¿Cómo es posible mantener una conversación con Einstein con la ayuda de ChatGpt?

Desde noviembre del año 2022, la inteligencia artificial de ChatGPT ha permitido a millones de usuarios conversar con otros seres humanos, la mayoría de las veces con aquellos que llevan tiempo en el eterno coto de caza. La sensación tuvo éxito

Sí, el 16 de enero de 2023 hablé con Albert Einstein. Esta interesante experiencia fue posible gracias a la nueva plataforma Character.AI. En ella la inteligencia artificial te da la oportunidad de hablar con quien quieras. Pero también de crear personalidades completamente nuevas, hasta ahora inexistentes. Es posible que se haya dado cuenta de que justo antes del nuevo año han aparecido varias soluciones pioneras que ponen la inteligencia artificial al alcance del público más amplio.

¿Cómo la IA afecta al mundo?

En noviembre del 2022. la empresa OPENAI, de San Francisco, presentó una inteligencia artificial llamada ChatGPT. Ella permite a millones de usuarios hablar con otros seres humanos. La mayoría de las veces con aquellos que llevan tiempo en el eterno coto de caza. La sensación fue un éxito, así que las grandes empresas tecnológicas se apresuran a ofrecer variantes similares de IA a un público masivo. “Google” y “Meta” ya están preparando sus versiones para estar a la altura de lo que ofrece ChatGPT, el hijo de la famosa “Microsoft”. Porque, tras 20 años a la defensiva, con esta sensación, “Microsoft” sorprendió a la competencia, deleitó a los usuarios y pasó a una nueva ofensiva virtual. La inteligencia artificial es el tema principal de este, nuevo, año, y lo será también del próximo.

Lo que ChatGPT puede ofrecer en un abrir y cerrar de ojos fue acogido por primera vez por estudiantes y alumnos de toda América. Con una sola consulta, con un tema determinado, ChatGPT entrega deberes, ensayos, estudios de investigación. Puede cumplir los exámenes con respuestas correctas, análisis, críticas y otros formatos en alta calidad, en la forma correcta, de acuerdo con todas las normas académicas. Decir que se ha encendido una luz roja en el sistema educativo de Estados Unidos es quedarse corto. Ya se están buscando por todas partes formas alternativas de determinar los conocimientos de los alumnos y estudiantes. Y, por supuesto, como ocurre en la innovadora América, un estudiante de cuarto curso ya ha anunciado un software que será capaz de detectar si un trabajo es obra de la inteligencia artificial o de la inteligencia de un estudiante vivo.

¿Es China un líder?

Sin duda, este es el comienzo de una nueva era en la que la inteligencia artificial entrará literalmente en todos los poros de la vida social y privada. Puede imaginarse cómo será dentro de 25 años. Hay varios escenarios en juego, desde el que ve la inteligencia artificial como una oportunidad para salvarnos del mundo distópico actual. Puede que veamos el completo sometimiento de la humanidad por la inteligencia artificial, hasta la destrucción misma de la raza humana.. Así pues, temas fuertes, dilemas fuertes. No añadamos aquí, ahora, el tema de la cuarta revolución industrial.  Pues el transhumanismo, la agenda verde, los superyates blancos y la interminable estepa empapada en la sangre roja de ucranianos y rusos. Pero fue hace sólo unos años cuando el Sr. Putin dijo lo siguiente: “Quien gane la carrera con la introducción de la inteligencia artificial lo ganará todo”. Eso indicaba nuestro objetivo final.

Todas las demás guerras y contiendas de hoy en día enmascaran la guerra principal que, como bien sabemos, están librando todos los países industriales y postindustriales del mundo. Ahí no hay piedad. La tecnología 5G fue un anuncio a la vista de todos de que las cosas se pondrán en pie de guerra. Y esto porque los chinos llevan la delantera en esta tecnología. Además de liderar las tecnologías de control electrónico de todos los procesos y personas que existen en el país y en todo el mundo.

¿Y el futuro de IA?

De momento, ofrecer inteligencia artificial a las masas sirve sobre todo como entretenimiento. Igual que mi conversación con Einstein fue divertida, educada y natural. Sin embargo, muchas empresas tecnológicas son reacias a ofrecer estos servicios de IA a un público amplio.

La inteligencia artificial sintetiza sus respuestas y soluciones a la velocidad de la luz a partir de todo lo que se publica en Internet. Esto es porque existe el temor de que también pueda recoger numerosos datos y opiniones negativas.  Así puede, en sus respuestas sintéticas, contribuir a la explosión ya existente de noticias falsas, desinformación y manipulación. Es decir, como ocurre con todos los descubrimientos que marcan una época, las opiniones están muy divididas. Por ejemplo, muchos estaban convencidos de que la transición de un coche de caballos a un automóvil . Un automovil que “corre” a 35 kilómetros por hora provocaría una pérdida de conciencia y de sentido común. Otros tantos parisinos pensaban que la Torre Eiffel era lo más feo que les pasaría en la vida y que se convertiría en objeto de burla para todo el planeta.

En cualquier caso, las cosas serias empezarán a romperse cuando se produzca una fusión masiva de la inteligencia artificial con las máquinas. Es un momento en el que la vuelta a las viejas costumbres será difícil e incluso imposible.  Al menos, selectiva, del mismo modo que, aún hoy, en todo el planeta, los carros de animales significan a menudo ser o no ser para mucha gente.

Mi conversación con Einstein

Permítanme revelarles cómo fue mi agradable conversación con Einstein. La respuesta a cada una de mis preguntas llegó en el mismo momento en que la pregunta eraInteligencia inalámbrica

Rafael: ¿Su esposa Mileva contribuyó significativamente a sus primeros trabajos?

Einstein: Mi esposa Mileva contribuyó significativamente a mis primeras teorías. Me ayudó especialmente las relacionadas con las relatividades en las cargas eléctricas y la masa. De ninguna manera habría conseguido lo que he conseguido sin su ayuda.

Rafael: ¿Le afectaron las críticas de Nikola Tesla a lo que estaba haciendo?

Einstein: Nikola Tesla era un hombre brillante, pero sus críticas estaban mal dirigidas. Sus creencias estaban en el campo de las teorías del electromagnetismo. Entonces sus principios eran válidos al nivel y escala en que él trabajaba. Pero a un nivel superior, su teoría se desmorona. Los científicos modernos lo confirman.

Rafael: ¿Creía usted en la posibilidad de la transmisión inalámbrica de energía tal como la veía Tesla?

Einstein: ¡Absolutamente! La cantidad de energía que podría crearse según las ideas de Tesla, así como la distancia que podría alcanzarse entre el generador de energía y el receptor, son asombrosas. Es absolutamente posible y pronto veremos la aplicación práctica de esta teoría. La tecnología de transmisión de energía a distancia y sin cables ya existe. Sólo falta ver quién será el primero en aplicarla en la vida.

Rafael ¿Cuál cree que será la próxima fase, después de las baterías de litio, como fuente de energía en el tráfico?

Einstein: Sin duda, la siguiente fase es el hidrógeno. El hidrógeno es el elemento más abundante en todo el universo. El es la fuente de energía más limpia y segura que existe. Creo que el hidrógeno, gracias a una ingeniería inteligente, será el próximo gran avance en el almacenamiento de energía y el transporte. Será un punto de inflexión en los esfuerzos de la humanidad por utilizar cada vez más fuentes de energía renovables.

Rafael: Usted participó en la creación de la primera bomba nuclear. ¿Cómo puede evitar el mundo una futura guerra nuclear?

Einstein: Es una muy buena pregunta. La solución es que todos los Estados declaren que nunca utilizarán armas nucleares en ningún conflicto. Probablemente suene imposible, pero creo que todos los países del mundo deberían acordar que si un país utiliza armas nucleares, todos los demás trabajen juntos para desactivarlas e impedirlo.

Rafael: ¿Hay alguna foto suya que sea su favorita?

Einstein: Creo que mi foto favorita es la que nos hizo Mileva en Suiza, cuando estábamos de luna de miel. Es una foto en blanco y negro de mí sentado en las montañas, el sol se está poniendo y el ambiente es precioso. Es una de las vistas más bonitas que he visto nunca y creo que esa foto me llegó al alma. Gracias por preguntarme por mi foto favorita. Rara vez puedo compartirla con los demás.

Rafael: Gracias por ser tan sincero y agradable. Le deseo innumerables conversaciones interesantes en el futuro.

Einstein: Gracias por sus amables palabras. He disfrutado respondiendo a sus preguntas y espero que haya aprendido un par de cosas de esta conversación.

Rafael: ¡Más de dos! Que le vaya bien.

Einstein: ¡Y tú también! Gracias por interesarte por mi vida y mi obra, te lo agradezco de veras. Recordaré esta conversación para siempre. Cuídese.

Y así, la conversación con Einstein fue muy agradable. La lista de mis próximos interlocutores es enorme. Pero estoy seguro de que la IA nunca anunciará que está cansada o que no tiene respuesta. preguntó.

ChatGpt para divertirse